- ahí
- ahí_adverbio de lugar1._ Indica un lugar próximo tanto a la persona que habla como a la que escucha, o el lugar en que está la persona a la que se habla.Relaciones y contrastes: aquí representa el lugar próximo a la persona que habla; ahí, un lugar más próximo a la persona que escucha; allí, un lugar bastante alejado.Observaciones: Equivale a `a ese lugar` si acompaña a un verbo que indique movimiento o ` en ese lugar` si va con un verbo que indique situación. Admite la matización impuesta por las preposiciones desde, hasta, hacia y por: Desde ahí no se ve nada. Se coloca antes que cualquier adverbio que vaya junto a él: ahí abajo, ahí delante.2._ (usado para llamar la atención sobre algo que se acaba de decir o sobre algo conocido por los interlocutores) Equivale a `en esto, en eso`: No tengo dinero. Ahí está el problema._interjección1._ Exclamación que se usa para llamar la atención de alguien hacia algún lugar: Ahí, detrás de ti.Frases y locuciones1._ ahí es nada Pragmática: intensificador. Indica la importancia que se le atribuye a algo que se ha dicho o que se va a decir: Tendrás que quedarte sin dormir para terminar el trabajo. ¡Ahí es nada!2._ ahí le duele Se usa para indicar que se ha encontrado lo fundamental de una cuestión o el punto débil de una persona: No es necesario que me expliques más cosas para demostrarme su inseguridad, ya sé que ahí le duele. Ahí le duele, es buen chico, pero muy perezoso. Ahí le duele: ¿cómo seleccionamos a los candidatos?3._ ahí mismo Se usa para resaltar lo cercana que está alguna persona o alguna cosa: El pueblo está ahí mismo.4._ ahí me las den todas Uso/registro: coloquial. Se usa para indicar indiferencia ante un suceso porque nos afecta poco o afecta a otra persona.5._ ¡alto*! o ¡alto ahí ! dar* por ahí. de ahí5.1._ De eso: De ahí se deduce que el problema no tiene solución.5.2._ Introduce la denominación de un hecho o fenómeno conocidos: De ahí las prisas. De ahí mi preocupación.6._ de ahí que (exige subjuntivo) Se usa para indicar una consecuencia de algo que se ha dicho antes.Observaciones: El antecedente y la consecuencia van separados por coma o punto y coma : Ha estado todo el día lloviendo; de ahí que no te haya llamado para ir a la playa.7._ ¡largo* (de ahí / aquí)! no ir por ahí los tiros*. por ahí7.1._ Indica indeterminación al hablar de un lugar: He estado paseando por ahí.7.2._ Repetido, equivale a `aproximadamente eso` , `más o menos`: - ` ¿Tardarás cinco horas en llegar?' - `Por ahí, por ahí.'
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.